lunes, 8 de noviembre de 2010

Lee con mucha atención ....

Niños y Niñas,
No debemos tampoco discriminar a las personas que tengan algún tipo de dificultad ya sea para caminar, hablar, o si es discapacitado…
 
Hoy aprenderemos un valor educativo:    <൫>

Integración

Definición del concepto: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él.
Acción y efecto de incorporar a alguien en igualdad de condiciones.

Idea y enseñanza principal
Debemos dar la oportunidad a quienes tienen alguna minusvalía para que demuestren todas sus cualidades, evitando que sus problemas nos impidan tratarlos con normalidad.




 



El día del silencio

Leo, no podía oír nada.  Era un niño normal en todo, pero había nacido sordo. Era muy famoso en el pueblo, y todos le trataban con mucho cariño, pero a la hora de la verdad, no le tenían muy en cuenta para muchas cosas.  Los niños pensaban que podría hacerse daño, o que no reaccionaria rápido durante un juego sin oír la pelota, y los adultos actuaban como si no fuera capaz de entenderles, casi como si hablaran con un bebé.  A Leo  no le gustaba mucho esto, pero mucho menos a su amigo Manuel, que un día decidió que aquello tenía que cambiar. Y como Manuel era hijo del alcalde, convenció a su padre para que aquel año, en honor a Leo, dedicaran un día de las  fiestas a quienes no pueden oír, y durante 24 horas todos llevaran unos tapones en los oídos con los que no se pudiera oír nada.
La idea fue muy bien recibida, porque todos querían mucho a Leo, que durante las semanas previas a las fiestas tuvo que aguantar bastantes miradas de lastima y sonrisas compasivas.  Y el día del silencio, como así lo llamaron, todos fueron a ponerse sus tapones con gran entusiasmo y alegría.  La mañana estuvo llena de chistes, bromas y risas, pero según fueron pasando las horas, todos comenzaron a ser consientes  de las dificultades que tenían al no poder oír,  Pero todo lo aprendieron sobre lo difícil que era vivir así,  no fue nada comparado con el gran descubrimiento del día  Leo era un fenómeno, como resultaba que ya nadie se fijaba en su sordera, aquel día Leo pudo jugar a todo como cualquier niño, y resulto que era buenísimo a casi todo. Y no solo eso, Leo tenia una mente clara y ágil y aquel día como nadie tenia la prisa habitual todos pudieron atender a Leo, que era quien mejor se expresaba por gestos.  Y todos quedaron sorprendidos de su inteligencia y creatividad, y su facilidad para inventar soluciones a casi cualquier problema.  Y se dieron cuenta de que siempre había sido así, y que lo único que necesitaba Leo era un poco más de tiempo para expresarse bien.  Así que el día del silencio fue el del gran descubrimiento de Leo, y de que había que dar a todos la oportunidad de demostrar lo que valían Y para que todos aprendieran la misma lección, desde aquel día cada vez que alguien visitaba el pueblo le recibían con gran alegría, poniéndole un gran gorro con el que no se podía oír nada…

sábado, 30 de octubre de 2010

Aprendiendo más acerca de la diversidad...

Alumnos y alumnas
Si miramos a nuestro alrededor nos podemos dar cuenta que existen muchas diferencias entre las personas, en su forma de vestir, de vivir, de expresarse, en el color de piel,  muchas veces estas desigualdades traen consigo conflictos por no saber respetar ni valorar el espacio y la libertad de los demás. 
 Con la siguiente actividad, se espera que los alumnos puedan comprender, explicar, definir e interpretar el significado de algunos conceptos que tienen relación con el tema de la diversidad, tales  como tolerancia, respeto... para que puedan valorar, comprender que todos somos iguales...

Somos iguales, pero sin duda, somos diferentes, ya que lo más importante es que cada persona
tenemos nuestros propios valores, emociones y percepciones, cultura, lengua o religión, que
conforman nuestra particular identidad.

TAREA: Espero que con su gran imaginación, puedan crear afiches que tenga relación con el  respeto por la diversidad, que hagan un llamado a nuestra comunidad escolar a vivir en armonia cada jornada escolar.

PROCESO:

  • Hagan uso de internet (Google), para conocer la definicion de los siguientes conceptos: diversidad, tolerancia, igualdad, respeto.
  • Luego cada uno cree una frase, oración o pequeño texto utilizando el concepto o lo que aprendió de cada uno de ellos para la confección de nuestro afiche.

Se les recuerda que éstos serán exibidos en la entrada, pasillos, comedores y las salas de clases de nuestro establecimiento.

RECURSOS:
Con la utilización de internet (Google), podrán extraer imágenes coloridas, también será  necesario el uso de cartulina, lápices de colores, tijeras, pegamento, plumones, etc.

EVALUACIÓN:
Se evaluará el trabajo realizado clase a clase.
El haber traído materiales.
El hacer buen uso de sus materiales.
Presentación del afiche en forma limpia y ordenada.
Creatividad y originalidad en el afiche.

sábado, 23 de octubre de 2010

Sonrie...

Cuando el rostro sonrie sale el sol en el corazón...

Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra.

Debemos ser tolerantes...

Es necesario respetar tanto los gustos de los demás, como la forma de ser, comportamiento y costumbres.
Debemos comprender que nos encontramos en un mundo con múltiples diferencias, y aprender a no discriminar en ningún sentido. También debemos colaborar y fomentar una convivencia sana para ayudar a crear un mundo mejor.

TODOS SOMOS IGUALES...

La diversidad

Muchas veces las diferencias crean conflictos...
*Hay personas que no saben respetar a los demás...
*Y a veces pueden llegar a discriminar
*Recuerden que todo esto destruye la armonía de la sociedad...