No debemos tampoco discriminar a las personas que tengan algún tipo de dificultad ya sea para caminar, hablar, o si es discapacitado…
Hoy aprenderemos un valor educativo: <൫> ൫>
Integración
Definición del concepto: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él.
Acción y efecto de incorporar a alguien en igualdad de condiciones.
Idea y enseñanza principal
Debemos dar la oportunidad a quienes tienen alguna minusvalía para que demuestren todas sus cualidades, evitando que sus problemas nos impidan tratarlos con normalidad.

Leo, no podía oír nada. Era un niño normal en todo, pero había nacido sordo. Era muy famoso en el pueblo, y todos le trataban con mucho cariño, pero a la hora de la verdad, no le tenían muy en cuenta para muchas cosas. Los niños pensaban que podría hacerse daño, o que no reaccionaria rápido durante un juego sin oír la pelota, y los adultos actuaban como si no fuera capaz de entenderles, casi como si hablaran con un bebé. A Leo no le gustaba mucho esto, pero mucho menos a su amigo Manuel, que un día decidió que aquello tenía que cambiar. Y como Manuel era hijo del alcalde, convenció a su padre para que aquel año, en honor a Leo, dedicaran un día de las fiestas a quienes no pueden oír, y durante 24 horas todos llevaran unos tapones en los oídos con los que no se pudiera oír nada.
La idea fue muy bien recibida, porque todos querían mucho a Leo, que durante las semanas previas a las fiestas tuvo que aguantar bastantes miradas de lastima y sonrisas compasivas. Y el día del silencio, como así lo llamaron, todos fueron a ponerse sus tapones con gran entusiasmo y alegría. La mañana estuvo llena de chistes, bromas y risas, pero según fueron pasando las horas, todos comenzaron a ser consientes de las dificultades que tenían al no poder oír, Pero todo lo aprendieron sobre lo difícil que era vivir así, no fue nada comparado con el gran descubrimiento del día Leo era un fenómeno, como resultaba que ya nadie se fijaba en su sordera, aquel día Leo pudo jugar a todo como cualquier niño, y resulto que era buenísimo a casi todo. Y no solo eso, Leo tenia una mente clara y ágil y aquel día como nadie tenia la prisa habitual todos pudieron atender a Leo, que era quien mejor se expresaba por gestos. Y todos quedaron sorprendidos de su inteligencia y creatividad, y su facilidad para inventar soluciones a casi cualquier problema. Y se dieron cuenta de que siempre había sido así, y que lo único que necesitaba Leo era un poco más de tiempo para expresarse bien. Así que el día del silencio fue el del gran descubrimiento de Leo, y de que había que dar a todos la oportunidad de demostrar lo que valían Y para que todos aprendieran la misma lección, desde aquel día cada vez que alguien visitaba el pueblo le recibían con gran alegría, poniéndole un gran gorro con el que no se podía oír nada…